Neuropsicología clínica
La neuropsicología permite estudiar la relación entre el cerebro y los procesos mentales (neurocognitivos: memoria, atención, percepción, orientación, funciones ejecutivas...), emocionales y conductuales. Para ello, el profesional realiza una evaluación exhaustiva del estado cognitivo, mental y conductual de la persona, mediante una serie de entrevistas de evaluación, la aplicación de pruebas estandarizadas y la observación. Ello permite obtener un diagnóstico o juicio clínico como paso previo al diseño de un programa de rehabilitación o tratamiento.
La calidad de las funciones cognitivas es clave para el desenvolvimiento cotidiano, afectando a la calidad de vida y la autonomía de la persona. Todo ello tiene implicaciones para el estado emocional y el comportamiento, que muchas veces son los primeros indicios de que algo no está funcionando bien: tristeza, llanto, irritabilidad, pueden indicarnos que la persona tiene dificultades para orientarse, de memoria o de atención, entre otras.
¿Cómo es la evaluación y el diagnóstico?
- Después del primer contacto telefónico valoramos la posibilidad de realizar una evaluación neuropsicológica
- Revisión de informes y entrevista clínica
- Aplicación de pruebas neuropsicológicas
- Corrección y baremación
- Comunicación de resultados y recomendaciones

Intervención y tratamiento
A partir de los resultados obtenidos se elabora un programa individualizado de neuro-rehabilitación y estimulación cognitiva, contemplando también los aspectos afectivos y de conducta, y teniendo en cuenta (en su caso) el papel de la familia.